Una plataforma feminista quiere terminar con la violencia contra las mujeres en la pornografía
La revista de divulgación feminista Mujeres en Lucha ha lanzado una petición directa al Gobierno español para la prohibición de la emisión, distribución y comercialización de todo material pornográfico que contenga violaciones o abusos sexuales.
Buenos días chicas mañana vamos a lanzar una acción para pedir al gobierno que prohiba la difusión y comercialización de violaciones en el porno
Si queréis participar y ayudarnos mandadnos un mensaje directohttps://t.co/1sJajzRBk3
— Mujeres En Lucha ♀ (@EnLuchaMujeres) 26 de noviembre de 2018
«Si buscas la palabra ‘violación’ en Internet se te despliega un amplio abanico de vídeos que contienen de manera normalizada y explícita este tipo de violencia sexual hacia las mujeres», relatan para dar contexto a su petición en la plataforma de firmas Change.org.
Las mujeres quieren acabar con la cultura de la violación, especialmente entre los jóvenes consumidores de porno en España, donde ven estos contenidos violentos desde la normalización, como entretenimiento y diversión.
Así, exponen el tipo de ofrecimientos cuando se busca «violación porno» en Google: «Chicas y mujeres violadas por uno o por varios». Y un listado de personas que lo consumen: creen que las víctimas disfrutan, que las mujeres no son violadas a menudo, que experimentan placer al ser violadas… Además de no saber diferenciar una violación al normalizarla y creer que las mujeres ponen denuncias falsas por violaciones.
Por último, apelan al a vía legal explicando que son una «exaltación a la cultura de la violación», a un delito regulado: «En el artículo 178 establece que el que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de un delito de agresión sexual», con una pena de prisión de uno a cinco años. Mientras la violación, en el 179, la pena es de seis a doce años.
Precisamente la violencia en el porno es una de las batallas de las feministas en los últimos meses, especialmente a raíz del caso de La Manada y del alto consumo de pornografía entre los jóvenes españoles. Así lo han manifestado, por ejemplo, en la concentración de este 25-N contra la violencia machista.
«Abajo el porno, que va a caer, que va a caer. Que viva el #feminismo que va a vencer, que va a vencer»#25NEsAbolicionista #25N #25NFeminista #diacontralaviolenciadegenero #aboliciónprostitución pic.twitter.com/8fo1DPpysk
— Feminicidio·net (@feminicidio) 25 de noviembre de 2018