De Tinder a porno online: la década que cambió el sexo

De Tinder a porno online: la década que cambió el sexo

Lo curioso es que ante tantas oportunidades ilimitadas, los jóvenes están teniendo menos encuentros que nunca.

En la década que acaba de concluir los algoritmos tomaron el control de las relaciones sexuales.

Tinder se lanzó en 2012, y para 2014 la aplicación registraba 1.000 millones de matches o conexiones al día. Aparecieron por primera vez los robots sexuales, y la ciencia y la tecnología empujaron la sexualidad hacia territorios nuevos e inexplorados. No hay duda de que el porno se coronó como el rey de internet: la página de contenido sexual PornHub recibe al menos 92 millones de visitas al día y, en un año, sus cifras ascienden a 33,5 billones de clics.

Pero la prueba más contundente es que para 2037, la mitad de los bebés que nacerán serán de parejas que se conocieron online. Lo curioso es que ante tantas oportunidades ilimitadas para el sexo, los jóvenes están teniendo menos encuentros que nunca.

Artículos Relacionados

Deja tu comentario